[dropcap]E[/dropcap]l alcalde de Echarati Mg. Boris Chávez Zeballos, participó ayer en el encuentro anual de alcaldes del país (CAMUR 2019) que tiene por finalidad identificar los principales problemas, debatir los planteamientos de solución y consensuar sobre las políticas públicas a ser planteadas al ejecutivo y Legislativo, realizado en la Escuela Nacional de Control.
El mayor encuentro anual de alcaldes del país contó la participación del Presidente de la República, Martin Vizcarra; el Contralor General de la República, Nelson Shack Yalta y diversos ministros de Estado; quienes recogieron las demandas de los burgomaestres del Perú y anunciaron inmediata atención a las propuestas planteadas.
Los alcaldes provinciales y distritales del Perú, en presencia del presidente Martín Vizcarra ratificaron el respaldo a la Reforma Política para el adelanto de elecciones y aprobaron la agenda prioritaria de 7 puntos, que será priorizada en el Ejecutivo como en el Legislativo:
- Incrementar el FONCOMUN en dos puntos porcentuales del impuesto general a las ventas – IGV, dichos fondos adicionales serán exclusivamente para inversión pública. Dichos fondos deben de convertirse en un real fondo de compensación.
- Priorizar como política pública a las mancomunidades municipales, como estrategia para configuración de nuevos espacios territoriales geopolíticos y económicos dentro del proceso de regionalización; implementando un aparato técnico – administrativo por cada mancomunidad, para asegurar su funcionamiento óptimo.
- Incorporación de las “transferencias sectoriales” a la programación del PIA a los gobiernos descentralizados. Las mismas no deben perder su carácter de transferencias condicionadas, es decir, solo se invertirán en el fin que tienen dichos fondos.
- Modificación de la normatividad relacionada a las remuneraciones de los alcaldes; principalmente de los asentados en los espacios rurales.
- Incremento del fondo de programa de incentivos (del 0.57% a 1% del total de los recursos ordinarios presupuestados) por ser una herramienta de presupuesto por resultados.
- Otorgar facultades para que el proceso de licitación y ejecución de las obras de relleno sanitario sea realizado por el Gobierno Local, por encargo del MINAM; entidad que supervisará el proceso y a quien el Gobierno Local rendirá cuentas en relación a lo encargado.
- Fortalecer la prevención en la gestión de residuos orgánicos mejorando la intervención de la Autoridad Nacional del Agua – ANA y del Organismo de Evaluación y fiscalización Ambiental – OEFA en el acompañamiento a las Municipalidades.
La Conferencia Anual de Municipalidades (CAMUR), se realiza anualmente desde el año 2005 siguiendo una diversidad temática planteada por los alcaldes del país, en la búsqueda permanente de construir un país socialmente justo, económicamente viable y ambientalmente sostenible.
Alcalde de Echarati participó en la XII conferencia anual de municipalidades CAMUR 2019
Echarati, nueva imagen para el Perú y el Mundo. Gestión 2019 – 2022