NATURALEZA JURIDICA
La Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Territorial
Es un Órgano de Línea, de Segundo Nivel organizacional responsable de planificar,. dirigir, ejecutar y controlar las acciones relativas a la ejecución de obras publicas, realizar estudios y proyectos, administrar la maquinarias que permita ejecutar obras en concordancia con el Reglamento Nacional de Edificaciones y otras normas conexas. Está a cargo de un funcionario desconfianza con categoría de Gerente, depende jerárquicamente de la Gerencia Municipal.
FUNCIONES Y ATRIBUCIONES GENERALES
- Planificar, programar, dirigir, ejecutar, monitorear y evaluar el funcionamiento de las divisiones que se encuentra a su cargo.
- Proponer a la alta dirección la política del plan de inversiones en la ejecución de obras públicas de acuerdo al presupuesto participativo por resultados y a los proyectos declarados viables por La Gerencia de Programación de Inversiones, en coordinación con La Oficina de Planeamiento y Presupuesto informar sobre las metas, logro de resultados y avances físicos en la ejecución de las obras.
- Formular el expediente de contratación, las bases administrativas, requerimientos técnicos y términos de referencia para los procesos de selección, para la ejecución de las obras municipales, en coordinación con la División de Logística.
- Desarrollar plan de mantenimiento, mejoramiento de las infraestructuras y equipamiento urbano y rural en coordinación con las unidades operativas en sus ámbitos.
- Preparar los documentos técnicos y financieros para la recepción, liquidación y transferencia de las obras; dando conformidad una vez estas sean liquidadas.
- Resolver los actos administrativos de su competencia, así como los recursos de
- reconsideración sobre los mismos que sean presentados dentro de los plazos y fechas establecidas.
- Informar a la OPI, obre toda modificación que hubiera en la fase de inversión.
- Responsable de ejecutar las obras sobre los parámetros por los cuales se otorgó la viabilidad.
- Elaborar los expedientes técnicos, presupuestos adicionales, metrados mayores, el pre- liquidación finales en cuanto a obra se refiere.
- Registrar el avance periódico de las obras que se encuentren en ejecución, debiendo
- registrar dicha información la sección denominada “Ficha de Avance de Obra “del Registro INFObras, el Plazo para el registro vence indefectiblemente el último día hábil del mes siguiente de efectuado el avance.
- Elaborar manuales, directivas de procedimientos para los principales servicios o procedimientos administrativos a su cargo, encargando y determinando responsabilidades a los residentes de obras, según directiva interna.
- Dirigir y monitorear las obras, estudios y proyectos por administración directa; así como, proponer el cambio de modalidad en la ejecución de las mismas, y coordinando la ejecución de las obras y consultorías (expedientes técnicos y perfiles) bajo la modalidad de contrato.
- Efectuar la transferencia de los proyectos de inversión con características de concluida y apta para su puesta en servicios, así como los bienes patrimoniales a los sectores, instituciones y/o organizaciones beneficiarias.
- Formular y controlar, evaluar, el Plan de Acondicionamiento Territorial y los planes de desarrollo urbano, en coordinación con la Unidad de Planeamiento y Racionalización cuando sea el caso.
- Elevar los proyectos de habilitación correspondientes, en concordancia con el Plan
- Director del Distrito, verificar la permanente actualización del catastro municipal.
- Autorizar regular las edificaciones privadas, controlar y otorgar certificados de zonificación, , la construcción de remodelación y/o demolición de conformidad con las normas legales vigentes, autorizar la ubicación de anuncios y propagandas, proponer la nomenclatura de avenidas, calles y plazas y la numeración de inmuebles.
- Aprobar la implementación de programas y proyectos sobre el transporte colectivo, circulación y el tránsito dentro de la jurisdicción municipal.
- Autorizar la ejecución de obras en áreas de uso público en las arterias, colectores y locales del distrito
- Definir indicadores de gestión que permitan evaluar el avance que se logre en el desempeño de la Unidad Orgánica, así como efectuar su seguimiento.
- Regular y controlar el crecimiento urbano de la ciudad. Aprobar los proyectos de habilitación correspondientes y efectuar las tasaciones de los inmuebles de propiedad municipal, conforme a los planes respectivos.
- Dirigir, ejecutar y actualizar el plan director del distrito, y elaborar, actualizar el catastro municipal.
- Programar, coordinar, ejecutar, controlar y evaluar los procesos de acondicionamiento territorial, la organización del espacio físico, uso del suelo, conforme a la normas establecidas por el reglamento Nacional de Edificaciones, Reglamento de Acondicionamiento Territorial, Ley Orgánica de Municipalidades y demás normativa vigente
- Elaborar, promover, actualizar e implementar, los diferentes planes de desarrollo urbano y demás planes específicos a nivel distrital; identificando áreas urbanas, de expansión urbana, áreas de seguridad por riesgos naturales, áreas agrícolas y áreas de conservación ambiental, cambios de zonificación y otros.
- Promover, dirigir, y evaluar los procesos de saneamiento físico-legal, otorgamiento de
- títulos de Propiedad, así como acciones de Renovación urbana y reurbanización, de los Centros Poblados, Asentamientos, Comunidades, Asociaciones de vivienda y otros en el ámbito del distrito.
- Emitir certificados de parámetros urbanísticos edificatorios, construcciones remodelaciones de los inmuebles del sector público y privado, evaluar expedientes de licencia de edificación y/o demolición, conformidad de obra y la declaratoria de fábrica, en el marco de la normativa edificatoria vigente.
- Resolver en primera instancia los procesos administrativos de su competencia mediante resolución de gerencia infraestructura y desarrollo territorial.
- Supervisar, inspeccionar la ejecución de obras en áreas de uso público, ejecutadas por administración directa o por terceros. Así como conformar el comité de recepción de obras.
- Elaborar, proponer y ejecutar el Plan Operativo Institucional POI, correspondiente a obras privadas y proyectos de inversión, disponiendo eficaz y eficientemente de los recursos económicos, materiales y equipos asignados.
- Cumplir y aplicar la normativa correspondiente a los procedimientos administrativos de anteproyectos en consulta, licencia para edificaciones y/o demolición.; así como de las supervisiones de obras privadas en el Distrito.
- Administrar· y planificar el uso de maquinarias y vehículos en la ejecución de obras públicas.
- Determinar y garantizar la operatividad de las maquinarias y vehículos para la ejecución de obras y velar por el mantenimiento y reparación oportuna de la maquinaria y equipo.
- Las demás que le encargue la Alcaldía o la Gerencia Municipal.
ESTRUCTURA ORGÁNICA
- División de Estudios y Proyectos.
- División de Obras Públicas.
- División de Desarrollo Urbano y Rural.