NATURALEZA JURIDICA
La Gerencia de Medio Ambiente
Es un Órgano de Línea, de Segundo Nivel Organizacional, responsable de planificar, organizar, dirigir y controlar el cumplimiento de las actividades relacionadas a la protección del medio ambiente, actividades relacionadas en armonía con las políticas y planes de la Municipalidad que tiene como objetivo la protección de la biodiversidad, impulsando el aprovechamiento racional y sostenible de los recursos naturales, y asegurando la protección ambiental para mejorar la calidad de vida, especialmente de los más vulnerables del Distrito. Está a cargo de un funcionario de confianza con categoría de Gerente, depende jerárquicamente de la Gerencia Municipal.
FUNCIONES Y ATRIBUCIONES GENERALES
- Programar, Proyectar, Priorizar, Elaborar, ejecutar y monitorear los planes, estrategias políticas y actividades, de Gestión Ambiental y de uso sostenible de los Recursos Naturales, en concordancia con la normatividad
- Proponer, priorizar, diseñar, elaborar y ejecutar Proyectos en materia de Gestión Ambiental y uso sostenible de los Recursos Naturales tendientes a mejorar del medio ambiente y la calidad de vida.
- Coordinar la Comisión Ambiental Municipal, y grupos técnicos especializados relacionados a su competencia.
- Participar en la Planificación y ejecución integral del desarrollo local, el ordenamiento Territorial y Zonificación Ecológica a nivel Distrital.
- Formular y Ejecutar el Plan Operativo Institucional POI y planes de Acción de su competencia.
- Ejecutar, monitorear y supervisar las estrategias locales respecto al cuidado de la diversidad biológica y sobre cambio climático dentro del marco de las estrategias vigentes, regionales, nacionales e Internacionales.
- Elaborar, actualizar el Plan Integral de Gestión Ambiental en Residuos Sólidos – PIGARS del distrito, así como proponer y ejecutar los programas de limpieza pública y ampliación de las áreas verdes.
- Dar conformidad de los servicios prestados por terceros para la atención o supervisión de servicios públicos locales.
- Atender las emergencias ambientales mediante una gestión ambiental con entidades privadas, buscando convenios, de conservación del ecosistema un apoyo financiero para la inversión local distrital.
- Evaluar los Estudios de Impacto Ambiental (EIAJ y las declaraciones de impacto ambiental (DIA) relacionadas con los procesos de otorgamiento de licencias y autorizaciones municipales
- Imponer multas y penalidades a los operadores de los servicios públicos y privados por incumplimiento de las normas técnicas. legales y sanitarias en el ámbito distrital, relacionados con la contaminación del medio ambiente.
- Promover la educación e investigación ambiental en el Distrito.
- Elaborar las evaluaciones de Impacto Ambiental de los proyectos de desarrollo y realizar el seguimiento del cumplimiento de las medidas de Mitigación
- Formular, evaluar, ejecutar políticas y normas que permitan el desarrollo sostenible de las acciones orientadas a la conservación del medio ambiente y prevenir o contrarrestar la contaminación ambiental a nivel local.
- Realizar estudios sobre la calidad del suelo, subsuelo, agua, aire y emisiones sonoras a nivel local, con el propósito de conocer los niveles de contaminación de estos elementos y proponer medidas de mitigación.
- Ejecutar y fiscalizar el cumplimiento de la fumigación en locales públicos y/o parques declarados en emergencia.
- Recomendar las medidas pertinentes orientadas a cambiar la conducta ciudadana para garantizar el cabal cumplimiento de las disposiciones municipales de carácter ambientalista y ecológico.
- Promover, difundir, incentivar y apoyar programas de educación ambiental la participación ciudadana en la gestión ambiental
- Propiciar e impulsar convenios interinstitucionales y cooperación interinstitucional, con el fin de lograr una eficiente gestión ambiental y la adecuada conservación de los Recursos Naturales.
- Ejecutar física y financieramente los proyectos, de Gestión Ambiental, Recursos Naturales, forestal, etc.
- Concertar con las instituciones del sector público y privado, para la cooperación interinstitucional en la formulación y ejecución de programas y proyectos de inversión en la Gestión del Medio Ambiente y recursos Naturales.
- Conservar limpios los parques, jardines y bermas centrales que se encuentran a su cargo, o fiscalizar a las empresas concesionarias cuando se tercerizan los servicios.
- Evaluar y supervisar los programas de mantenimiento, embellecimiento, riego, recuperación y ampliación de parques, jardines y bermas centrales.
- Implementar y mantener un sistema de información ambiental, que permita brindar dichos servicios a los interesados.
- Hacer cumplir los lineamientos de la política de gestión ambiental y velar por el cumplimiento de las disposiciones municipales.
- Otras que le sean asignados por el Gerente Municipal y el alcalde en la competencia de sus funciones y atribuciones.